¿Por qué es importante conocer el proceso de compra inmobiliaria?
Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más relevantes en la vida de cualquier persona. En España, aunque el proceso es seguro y está bien regulado, existen múltiples pasos legales, financieros y administrativos que pueden resultar abrumadores si no se entienden bien. Conocer el paso a paso evita errores costosos, acelera los trámites y proporciona mayor confianza en cada etapa.
Documentación inicial para comprar una casa en España
Antes de comenzar la búsqueda de vivienda, es esencial tener lista cierta documentación básica, especialmente si eres extranjero.
DNI o NIE
- Ciudadanos españoles: solo se necesita el DNI.
- Extranjeros: deben obtener un NIE (Número de Identificación de Extranjero). Es obligatorio para cualquier transacción económica o legal en España.
Cuenta bancaria en España
Para facilitar los pagos, transferencias de fondos, hipoteca y domiciliación de servicios, es recomendable abrir una cuenta bancaria en una entidad española.
Prueba de ingresos y situación financiera
Ya sea que compres con hipoteca o no, conviene tener listos:
- Declaraciones de renta
- Extractos bancarios
- Contratos de trabajo o certificaciones de ingresos
Buscar y elegir la propiedad adecuada
Una de las fases más emocionantes del proceso es encontrar la vivienda ideal. Hoy, esto se puede hacer de forma presencial o completamente online.
Portales inmobiliarios y agencias
Plataformas como Idealista, Fotocasa, Kyero o Habitaclia They offer thousands of options. You can also work with a real estate agency that acts as an intermediary and assists you during the negotiation process.
Visitas presenciales o virtuales
Siempre que sea posible, es mejor visitar las propiedades personalmente. Sin embargo, las visitas virtuales en 3D también son útiles si compras desde el extranjero.
Comprobaciones básicas de la vivienda
- Estado del inmueble (reformas, instalaciones)
- Comunidad de vecinos
- Gastos de mantenimiento
- Certificado energético
Realizar una oferta de compra y negociar el precio
Una vez seleccionada la vivienda, se realiza una oferta formal de compraEsta puede negociarse y, si se acepta, se pasa al siguiente paso: el contrato de arras.
Firma del contrato de arras (contrato de reserva)
Este contrato privado garantiza que el comprador reservará la vivienda y el vendedor no podrá venderla a otro.
¿Qué incluye?
- Precio acordado
- Plazo para firmar la escritura
- Condiciones de cancelación
- Penalizaciones por incumplimiento
Cantidad a pagar y condiciones
Suele abonarse entre el 5% y 10% del precio total como señal. Si el comprador se echa atrás sin causa, pierde esa señal. Si el vendedor incumple, debe devolver el doble.
Revisión legal de la propiedad
Antes de seguir avanzando, se debe comprobar la situación legal del inmueble.
Situación registral
Solicita una nota simple registral en el Registro de la Propiedad para confirmar quién es el titular legal.
Cargas, deudas o embargos
Asegúrate de que la propiedad esté libre de hipotecas, deudas de comunidad o embargos judiciales.
Verificación de licencias y uso legal
Especialmente importante en propiedades rurales o con reformas: verifica si todo está legalizado.
Solicitar financiación e hipoteca (si aplica)
Si no cuentas con el 100% del precio, puedes solicitar una hipoteca en un banco español.
Condiciones para residentes y no residentes
- Residentes: financiación hasta el 80%.
- No residentes: hasta el 60-70%.
Proceso de tasación
El banco ordena una tasación oficial, que determinará el valor máximo que puede financiar.
Aprobación y firma de la hipoteca
Una vez aprobada, se firma ante notario el préstamo hipotecario, habitualmente el mismo día que la compraventa.
Firma de la escritura pública ante notario
La compraventa se formaliza ante notario mediante la escritura pública de compraventa.
Documentos necesarios el día de la firma
- DNI/NIE
- Contrato de arras
- Comprobantes de pagos previos
- Cheques o transferencias
Rol del notario
El notario da fe pública del acto, verifica la legalidad y garantiza que ambas partes comprenden el contrato.
Registro de la propiedad a tu nombre
Después de firmar, la escritura se presenta en el Registro de la Propiedad correspondiente. Solo entonces se formaliza legalmente el cambio de titularidad.
Coste y tiempo del registro
- Suele tardar entre 2 y 4 semanas.
- Coste: entre 400 € y 1.000 €, según el valor del inmueble.
Pago de impuestos y gastos asociados
Además del precio del inmueble, hay varios gastos adicionales que debes conocer.
IVA vs ITP
- Obra nueva: paga IVA (10%) + AJD (1%-1,5%)
- Segunda mano: paga ITP (6%-10%), dependiendo de la comunidad autónoma
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
Aplica en obra nueva. El porcentaje varía según la región.
Notaría, registro, gestoría
Gastos totales aproximados: entre 10% y 13% del valor del inmueble.
Checklist completa del proceso de compra
Paso | Acción |
Obtener NIE (si aplica) | |
Abrir cuenta bancaria | |
Buscar propiedad | |
Hacer oferta y negociar | |
Firmar contrato de arras | |
Solicitar hipoteca (si es necesario) | |
Firmar escritura ante notario | |
Pagar impuestos y gastos | |
Registrar propiedad |
Errores comunes y cómo evitarlos al comprar vivienda en España
- No contratar un abogado inmobiliario
- No revisar cargas o deudas ocultas
- Firmar sin entender el contrato
- No calcular bien los gastos totales
- Comprar sin NIE o cuenta bancaria
Preguntas frecuentes sobre el proceso de compra en España
1. ¿Puedo comprar casa en España siendo extranjero?
Sí, no hay restricciones para ciudadanos extranjeros.
2. ¿Necesito residencia para comprar?
No. Incluso sin residencia puedes comprar y alquilar legalmente.
3. ¿Cuánto se paga de entrada en una compra?
Entre el 5% y 10% como señal con el contrato de arras.
4. ¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso?
Entre 1 y 3 meses, dependiendo del tipo de compra y financiación.
5. ¿Es obligatorio comprar con hipoteca?
No. Si tienes fondos suficientes, puedes pagar al contado.
6. ¿Qué pasa si una vivienda tiene deudas?
El nuevo comprador puede heredar esas deudas si no se detectan antes. Por eso es clave hacer revisión legal.
Conclusión: Comprar casa en España con seguridad y confianza
Comprar vivienda en España en 2025 sigue siendo una decisión rentable y segura si se hace con la información adecuada. Siguiendo cada paso correctamente, apoyándote en profesionales y revisando bien la documentación, podrás convertirte en propietario sin complicaciones.
Te podría interesar: Cómo obtener la Golden Visa comprando una propiedad
Guía definitiva para comprar casa en la Costa Blanca 2025
Hipotecas para no residentes en España: requisitos y bancos
Impuestos y gastos al comprar vivienda en la Comunidad Valenciana
Lista de verificación para inspeccionar tu vivienda antes de firmar
Obra nueva vs segunda mano: ventajas y retos
Paso a paso del proceso de compra de vivienda en España